Supervivencia

Supervivencia 

Uno siempre espera
que suceda algo,
que algo bueno suceda,
algo que le dé un giro brusco,
un empujón, un bandazo
de suerte a su vida
de repente porque sí,
en el momento más inesperado.
Pero no pasa nada, claro,
nunca pasa nada.
Porque uno no es más que un pobre
diablo (qué te creías, pues),
un número, una fecha,
un papel olvidado en un sótano
tétrico, traspapelado
entre millones de papeles.

Y al final uno, qué remedio,
acaba aceptando que es así,
asume su trabajo,
se mira en el espejo y se da risa
(o llora, pero muy bajo)
Se dice que la vida…, en fin,
que no hay nada que hacer,
y ni siquiera se queja, para qué.

Uno ya sólo quiere llegar
al día siguiente, sin
sobresaltos, poder ver a su
equipo por la tele el sábado, fumar
menos, dormir bien, echar
de vez en cuando un
trago, cumplir años,
seguir vivo…, sin más.

Karmelo C. Iribarren (San Sebastián, 19 de septiembre de 1959) Seguro que esta historia te suena. Poesía completa 1985-2012, Ed. Renacimiento

El amor

El amor

Como el viento que encuentra
una rendija
y se cuela en la habitación
y lo desordena todo
libros
facturas
poemas
así llega
en la vida
el amor.

Nada es igual a partir de entonces,
ese caos
es la felicidad.

Pero un día habrá que recoger.

Suerte si no te toca a ti.

Karmelo C. Iribarren (1959, San Sebastián, España); Seguro que esta historia te suena. Poesía Completa, (1985-2012); Ed. Renacimiento, 2012.

La lluvia II

La lluvia II

Está cayendo ahora mismo
una lluvia fina, mansa,
sobre la plaza.
Es una lluvia a la que no le ves
la mala intención por ninguna parte,
todo lo contrario, se diría
que busca tu amistad, que te dice:
«no tengo más remedio que mojarte un poco,
va en mi condición, pero me gustaría
que nos llevásemos bien».
Ya sé que esto puede parecer una locura,
ponerle no solo voz
sino sentimientos a la lluvia,
pero a mí es lo que me sugiere
ahora mismo su presencia,
mientras la veo caer lenta
entre las farolas hacia el empedrado,
y resbalar por mi rostro
reflejado en el cristal.

Karmelo C. Iribarren (1959, San Sebastián, España); de Haciendo planes (2016). Extraído de Poesía completa (1993-2019), Ed. Visor, 2020.

Tormenta de verano

Tormenta de verano

Para José Fernández de la Sota

Están cogidos de la mano
en silencio,
bajo los soportales.

El niño mira su columpio,
muy triste,
bajo la lluvia,
y no lo entiende.

El padre mira al niño:
es la vida, hijo
-quisiera poder decirle-,
y no ha hecho más que empezar.

Karmelo Iribarren (1959, San Sebastián, España); Seguro que esta historia te suena. Poesía Completa, 1985-2012; Ed. Renacimiento, 2012.