Desde dónde hablar

¿Desde dónde hablar?

Es inútil ocultarse tras la piel de un poema,
calzarse la incertidumbre de alguien
que siendo tú es otra a la vez.

¿Cómo decir que esa que no eres tú
-porque no lo eres- también eres tú?

¿Cómo conjugar ficción y realidad
para que mentira y verdad, sueño
y deseo, -sueño y sueño-, coincidan?

¿Cómo decir para que otra piel,
otra boca, otra mente, otras manos
encuentren en un verso el lugar anhelado?

¿Cómo pasar del poema
a la vibración del cuerpo?

¿Al suspiro contenido?

¿Al grito varado en el silencio?

¿Cómo?

¿Cómo hablar cuando toda tú
entras y sales del verso sin saber
si el poema te acoge o te expulsa?

¿Cómo hablar?

¿Cómo decir que escribes
porque no puedes resolver tanta contradicción,
tanto desencanto, tanto amor encadenado,
tanto tiempo prisionero en un bolsillo?

¿Cómo decir sí o no
sin sentir un pellizco en el alma?

¿Cómo conciliar los contrarios
sin un poso de culpa?

¿Desde dónde hablar?

Ángela Serna (1957, Salamanca, España); Solitudine, AA ediciones, Colección Menhir Poesía, 2015

3 comentarios en “Desde dónde hablar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *